Economía para NO economistas

Desafía tu entendimiento sobre economía: mercado, gobierno, impuestos, riqueza, convertibilidad, estabilidad y empleo pleno. Fecha: 31 de julio de 2000

Presencial

Curso: de pago

Empresarios - Profesionales independientes - Empresas Familiares/Unipersonales - Periodistas - Estudiantes universitarios de todas las ramas - PYMES - PYMIS - etc.

Las preguntas fundamentales sobre economía, mercado, gobierno, impuestos, riqueza, pobreza, convertibilidad, estabilidad y pleno empleo.

¿Que aprenderás?

Descubre las claves para tomar decisiones financieras sabias: economía, mercado, gobierno, impuestos, riqueza, estabilidad y empleo pleno.

Contenido del curso

Noción. Teoría del valor. Economía y otras ciencias. Escuelas económicas. «Competencia perfecta» y mercado libre. Noción de competencia. Teoría de la toma de decisiones. Estadísticas y economía. Econometría. Utilidad de las matemáticas en la economía. Su cuestionamiento.

Conceptos y diferencias. Curvas de oferta y demanda. Cálculo económico.

Concepto. Empresarios y consumidores. Roles. Papel del Gobierno. Planificación económica. Controles de precios y salarios. Monopolio. Producto bruto. Crecimiento cero. Externalidades.

Concepto. Bancos y financieras. Tasa de interés. Fluctuaciones y ciclos económicos. Diferencias. Velocidad de circulación monetaria. Ahorro forzoso. Ampliación longitudinal. Indexación y revalúo.

Desocupación y pleno empleo. Subocupación. Flexibilización y precarización laboral. Salarios. Huelgas y sindicatos. Las llamadas «políticas de exclusión social». Distintos significados.

Impuestos. Fiscales y extrafiscales. Curva de Laffer. Voracidad fiscal. Impuesto directos e indirectos. Déficit fiscal y convertibilidad

Tipo de cambio. Balance comercial y balance de pagos. Controles arancelarios. Términos de intercambio. Préstamos intergubernamentales. Deuda externa. Integración económica regional. Mercosur y Mercado Común Europeo. Otros mercados regionales. Proteccionismo.

Visiones keynesiana, socialista, liberal, etc. Economía y Derecho. Vínculos y relaciones. Examen del actual plan económico. Exitos y fracasos. Su viabilidad en el corto, mediano y largo plazo. Cuestiones político – económicas.

Dictado por

liberalismo clásico, escuela liberal, #liberalismoclasico, instituto de libre empresa, cursos, jose luis tapia
José Luis Tapia Rocha
Director General de ILE

Catedratico de Economia Política, economista, y fue asesor económico del despacho del Vice ministro de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.

¡Inscríbete ahora!

    (*) Campos obligatorios